Ir al contenido principal

Comentarios en programación Java.

En la breve publicación de hoy vamos a tratar la importancia de añadir comentarios a nuestro código para facilitar la lectura y comprensión del mismo, tanto por otros programadores, como por nosotros mismos.

Comentar el código es algo muy simple, que se tarda muy poco en hacer y que sin embargo marca una gran diferencia al comprenderlo. Un comentario debe ser breve, conciso y decriptivo, destacando lo relevante de un fragmento concreto de código, por ejemplo, qué dato almacena una variable, que función realiza un método específico (los métodos los trataremos más adelante) o simplemente información adicional como el autor / autores del código, la fecha en que se ha escrito o de qué versión del programa se trata.

Básicamente consiste en añadir al código un texto escrito en lenguaje natural por nosotros mismos. Esto se puede hacer de dos formas: comentando una única línea, o varias a la vez.

Comentario en una sola línea: Se escribe //  e indica que todo lo que aparezca en la misma línea, a la derecha de la doble barra, será comentario y por tanto no debe ser interpretado como código por el compilador.

Comentario en más de una línea: Se abre con /* y se cierra con */. Todo lo que esté encerrado entre la apertura y el cierre, pudiendo estar estos en líneas diferentes, será interpretado como comentario y por tanto el compilador no lo entenderá como parte del programa. Cada línea que añadamos tendrá que comenzar por *.

Ejemplos:


Si te ha gustado esta publicación, te sugiero que te suscribas al blog haciendo clic en el botón de la cabecera de la página para no perderte las próximas publicaciones. También estoy en las redes sociales.

Twitter: @NacionPC
Instagram: @nacionpc

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear proyectos y clases en Java con Eclipse.

Continuamos con Java y después de haber visto cómo instalar todo lo necesario para poder programar, vamos a ver, en esta publicación muy breve, cómo se crean los proyectos y las clases en Eclipse, paso fundamental para crear programas Java. Si todavía no has visto cómo instalar todo el software necesario, te dejo un enlace a las publicaciones donde lo explico. - Instalar Java. - Instalar el JDK. - Instalar Eclipse. Lo primero es crear el proyecto java. Para ello, estando dentro de Eclipse, hacemos clic en el botón indicado en la siguiente imagen. Se nos desplegará la siguiente ventana donde le damos nombre al proyecto en la primera casilla. No necesitaremos tocar ninguna otra opción. Hacemos clic en "Finish" y ya estará creado el proyecto. Nos aparecerá el proyecto en forma de carpeta en la ventana de la izquierda del programa "Package Explorer". Lo siguiente será crear una clase. Para ello hacemos clic derecho sobre la carpeta del proyect...