Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como hardware

PC Gaming por piezas por 500 euros. [2019]

Este ordenador por piezas de preseupuesto medio-bajo será capaz de correr con buena calidad gráfica y tasas de frames más que aceptables casi cualquier videojuego actual. Saldrá por menos de 500 euros (al menos en España), y podrá ser incluso más barato aprovechando ofertas de Black Friday.  Enlace a la configuración en pccomponentes: https://www.pccomponentes.com/configurador/398cA0522 Importante tener en cuenta que en la lista no incluyo el sistema operativo. Asumo que cada uno puede elegir el que prefiera. Eso sí, para quien esté interesado en adquirir Windows 10, se puede encontrar a precio muy asequible en Instant Gaming. Estos son los componentes (añado enlaces a la página española pccomponentes para más detalles y compra): Procesador:  Intel Core i3-9100F 3.6GHz. Cuatro núcleos y frecuencia de 3.6GHz llegando a 4.20GHz en overclock. https://www.pccomponentes.com/intel-core-i3-9100f-36ghz Placa base:  MSI B360M PRO-VDH. Cuenta con todas las ...

Cómo comprar un ordenador por piezas. Resumen de todos los componentes.

Si es la primera vez que te decides a comprar un ordenador por piezas, es probable que nada más empezar a buscar tengas la sensación de que todo es un mar confuso de componentes, nombres, modelos y características. Puede incluso que no tengas muy clara la función de cada componente. Si es así, este resumen puede ser de ayuda para entender un poco mejor qué componentes se necesitan y cómo se clasifican para tener un punto de partida al buscar qué necesitamos para un ordenador que se ajuste a nuestro presupuesto y necesidades. Procesador : Es la unidad central de proceso y se encarga de realizar todos los cálculos y procesos lógicos del sistema. Por ello, su velocidad determinará en gran medida lo rápido que es nuestro ordenador al ejecutar procesos y realizar cálculos. Al elegir un modelo, es bueno considerar el uso que se le va a dar a nuestro equipo y por tanto, lo exigentes que serán las tareas que vamos a realizar a nivel de procesamiento. Por ejemplo, si vamos a renderi...

AMD Ryzen 4000 a principios de 2020.

Hace menos de una semana que la directora ejecutiva de AMD, Lisa Su, ha comunicado que la cuarta generación de los procesadores Ryzen llegará a principios de 2020. Concretamente, los primeros en llegar serán para portátiles y posteriormente para equipos de sobremesa. De este modo, AMD estrenaría la arquitectura Zen3 de 7nm este próximo año. Eso sí, como hemos comentado antes, los primeros en llegar, en el mes de enero, serían para ordenadores portátiles con arquitectura Zen2 de 7nm, que según lo que se sabe se presentarán en el CES de Las Vegas. Los Ryzen 4000 para ordenadores de sobremensa, con la nueva arquitectura Zen3 de 7nm, llegarán posteriormente, según se especula, para mediados de año. Cabe destacar también que se espera que la nueva arquitectura Zen3 sea compatible con los sockets actuales de AMD por lo que debería ser soportada por la mayoría de las placas base actuales para Ryzen (socket AM4). Como es lógico, con la arquitectura Zen3 se esperan aumentos e...

GPU's integradas, una buena opción en equipos económicos

A la hora de montar un ordenador, la variable determinante suele ser en la mayoría de los casos el presupuesto. Será este el que muchas veces oriente la elección de los componentes y su gama. Es por ello que hablaremos de los procesadores gráficos integrados, una opción muy económica que nos permitirá ahorrarnos el precio de una tarjeta gráfica dedicada. Si bien es cierto que las GPUs integradas no darán tanto rendimiento como una buena tarjeta gráfica, son una opción muy conveniente y nos van a permitir mover gráficos con bastante soltura y comodidad, de hecho, para un jugador ocasional, servirán perfectamente para mover juegos actuales a buena frecuencia de fotogramas y una definicíon más que aceptable. Obvio es, que como todo en el mundo del hardware, existen diferentes gamas. Para definir lo que es una GPU integrada de una forma un poco más formal, se trata de un procesador gráfico que no va montado en una pieza dedicada a ello específicamente (tarjeta gráfica) sino que está inco...