Ir al contenido principal

Hiking Simulator

Si hay un mercado en constante apogeo y que no decae es el de los juegos para móvil. Las tiendas de apps, ya sean Play Store, App Store de Apple o Amazon App Store entre otras muchas están siempre repletas de nuevos juegos y es que para pequeños desarrolladores sin grandes fondos para invertir es muy fácil publicar y monetizar su contenido de esta forma.

Para poder publicar una app en Play Store sólo te exigen una tasa de 25 dólares para registrarte como desarrollador. Después podrás publicar tu contenido sin pagar más (previa revisión por su parte de cada app para garantizar que no distribuimos malware a todo el planeta). Amazon App Store ni tan siquiera exige esa tasa y publica las apps que subas en cuestión de minutos sin una revisión tan exhaustiva. Esto en cuanto a Android. Apple, como de costumbre, es más exigente económicamente y cobra a los desarrolladores una tasa anual de 99 dólares.

En todo caso, publicar apps para móvil es relativamente fácil, sobretodo para Android y es una opción muy a tener en cuenta para desarrolladores independientes.

En mi caso, he desarrollado un pequeño juego para aprender cómo funciona todo y ahora mismo está disponible en Play Store y Amazon App Store. La mecánica es muy simple. Recorrer un mundo grande con un control en primera persona y localizar una serie de objetos ocultos alrededor del mapa. Dejo aquí los enlaces y os invito a probarlo.




Si te ha gustado esta publicación, te sugiero que te suscribas al blog haciendo clic en el botón de la cabecera de la página para no perderte las próximas publicaciones. También estoy en las redes sociales.



Twitter: @NacionPC
Instagram: @nacionpc

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cómo crear proyectos y clases en Java con Eclipse.

Continuamos con Java y después de haber visto cómo instalar todo lo necesario para poder programar, vamos a ver, en esta publicación muy breve, cómo se crean los proyectos y las clases en Eclipse, paso fundamental para crear programas Java. Si todavía no has visto cómo instalar todo el software necesario, te dejo un enlace a las publicaciones donde lo explico. - Instalar Java. - Instalar el JDK. - Instalar Eclipse. Lo primero es crear el proyecto java. Para ello, estando dentro de Eclipse, hacemos clic en el botón indicado en la siguiente imagen. Se nos desplegará la siguiente ventana donde le damos nombre al proyecto en la primera casilla. No necesitaremos tocar ninguna otra opción. Hacemos clic en "Finish" y ya estará creado el proyecto. Nos aparecerá el proyecto en forma de carpeta en la ventana de la izquierda del programa "Package Explorer". Lo siguiente será crear una clase. Para ello hacemos clic derecho sobre la carpeta del proyect...

Cómo instalar el JDK 8, Java.

El JDK (Java Development Kit) es la herramienta básica para poder desarrollar programas Java. El proceso para instalarlo en nuestro equipo es muy simple y lo explicamos a continación. Primer paso: Accedemos mediante el siguiente enlace a la página oficial de Java: https://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/jdk8-downloads-2133151.html Segundo paso: Como podemos observar en la captura, nos aparecerán diferentes archivos para cada sistema operativo. Hacemos clic en "Accept License Agreement " y seleccionamos el archivo para nuestro sistema operativo teniendo en cuenta si nuestro sistema es 64 bits (x64) o 32 bits (x86). Tercer paso: Accedemos a la ubicación donde hayamos descargado el archivo (generalmente la carpeta descargas) y lo ejecutamos. Nos aparecerá la habitual ventana del asistente de instalación. Seguimos los pasos haciendo clic en next. Esta ventana nos permitirá seleccionar los elementos que queramos instalar. Lo nor...